¿A qué edad me puedo jubilar en 2017?

En 2017 los trabajadores podrán jubilarse a los 65 años y cinco meses, salvo si han cotizado 36 años y tres meses, en cuyo caso podrán hacerlo a los 65. Repasamos, además, varios supuestos de interrupción de cotización, jubilación para autónomos y más. Si quier asesoramiento en profundidad, contacte con nosotros.

 

 

¿Cómo reclamar los gastos de constitución de la hipoteca?

El Tribunal Supremo considera que es nula la cláusula que impone al consumidor el pago de todos los gastos relacionados con la escritura de formalización de la hipoteca (los del notario, gestoría, tasación de la vivienda, Registro de la Propiedad, y los de actos jurídicos documentados…).  Leer más

El permiso de paternidad se amplía hasta las cuatro semanas

Des del día 1 de enero de 2017, todos los trabajadores tienen derecho a la suspensión del contrato por paternidad durante cuatro semanas ininterrumpidas (un mes). Repasamos la normativa y los supuestos de prórroga.

Leer más

Una auténtica segunda oportunidad

Con la aprobación de la conocida como Ley de la Segunda Oportunidad (Ley 25/2015, de 28 de julio), particulares, autónomos y empresarios, tienen la posibilidad de quedar liberados del pago de gran parte de sus deudas, aplazando hasta a 5 años el pago de aquellas que la ley determina que no son exonerables. Aunque ya os anunciamos que no nos encontramos ante una ley perfectamente redactada.

Leer más

¿A qué prestaciones tengo acceso como Autónomo?

Contrariamente a lo que se cree, darse de alta como autónomo da acceso a las prestaciones que cubre el sistema de Seguridad Social: incapacidad temporal, permanente, maternidad, paternidad, viudedad, cese de actividad y, por supuesto, jubilación. Os lo explicamos: Leer más

Calendario del Contribuyente 2017

Una buena planificación fiscal es clave para el óptimo funcionamiento de la sociedad y para no llevarse sorpresas. Para ello, es muy importante tener presente el Calendario del Contribuyente, un documento de referencia que le hace estar al día de todas las obligaciones fiscales. En GEMAP|IUS le ofrecemos un resumen de este calendario para que no se le pasen por alto las fechas clave.

   Descargar: Calendario Contribuyente 2017

Leer más

Recuperar el dinero de las cláusulas suelo de las hipotecas

José Gómez. Abogado

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea ha publicado la esperada sentencia por la que se declara contrario al derecho comunitario la limitación que estableció el TS en su sentencia del 9 de mayo de 2013, a la hora de limitar los efectos retroactivos en las devoluciones de las cantidades cobras por la entidades bancarias debido a las clausulas suelo, cuando estas eran declaradas abusivas.

Leer más

Aprobada la orden de módulos para el IVA y el IRPF del 2017

Ya se ha publicado en el BOE la Orden HFP/1823/2016, con efectos para el año 2017, que desarrolla el método de estimación objetiva del IRPF y el régimen especial simplificado del IVA (Módulos). Lo repasamos todo.

Leer más

Manual de cierre contable 2016- Gemap

Manual de cierre contable 2016

Como cada final de año, empresas y autónomos deben ir preparando el cierre fiscal y contable. Es recomendable hacer una proyección que nos sirva de base para tomar las decisiones que más convengan a empresas y autónomos dependiendo de su situación, para lo cual es importante conocer el alcance de las nuevas medidas fiscales que se han aprobado para 2016, así como las previstas que se aprueben por el legislador para 2017 y que puedan repercutir en esta última parte del año y en general las ventajas que pueden aportar a las empresas y autónomos para rebajar las cuotas del IRPF, Patrimonio y Sociedades. A modo de resumen, le ofrecemos una completa guía.
Leer más

¿Cuándo puede suspenderse un contrato laboral?

Cuando se celebra un contrato de trabajo, se hace con la intención de que perdure en el tiempo. Sin embargo, pueden surgir diferentes situaciones en las que dichos contratos se suspendan temporalmente.  Leer más