La reforma fiscal ha reducido los supuestos de operaciones vinculadas

La nueva Ley del Impuesto sobre Sociedades, que afecta a los períodos impositivos iniciados a partir del 1 de enero de 2015, ha introducido algunas novedades, entre las que destaca la modificación de los supuestos de vinculación. Se considera que un socio o accionista está vinculado a una sociedad cuando tenga al menos un 25% de participación. Hasta 2014, existía vinculación cuando el socio tenía al menos un 5% (en sociedades que no cotizan en bolsa) o un 1% (en el caso de sociedades cotizadas). Leer más

contatos_tipologia

Los tipos de contrato y sus cláusulas

En estos momentos existen cuatro modelos de contrato de trabajo: indefinido, temporal, contrato para la formación y el aprendizaje, y contrato de trabajo en prácticas. A estos se les puede ir añadiendo diferentes cláusulas y fórmulas condicionantes que adaptarán las condiciones del contrato a las necesidades de empresa y a las características del trabajador. Os lo explicamos todo:
Leer más

¿Cómo funciona RENTA WEB?

La nueva plataforma para la gestión de las declaraciones por internet facilita la confección de un borrador universal, una propuesta de declaración para todos los contribuyentes que no cuentan con actividades económicas. RENTA WEB permite tanto modificar, tramitar y presentar los borradores generados en la propia plataforma, como confirmar o modificar los borradores recibidos por correo, y todo ello directamente en el servidor de la Agencia Tributaria, de manera que no requiere la descarga previa de ningún programa. Leer más

El Plan PREPARA se amplía hasta el 15 de agosto

El plan PREPARA vuelve a prorrogarse durante seis meses. Es decir, al menos seguirá vigente hasta el 15 de agosto de 2016. Es la décima edición de este plan que se puso en marcha comienzos de 2011, y que está destinado a los parados de larga duración sin ingresos, que pueden recibir entre 400 y 450 euros, en función de sus obligaciones familiares.

Leer más

contabilidad IVA

Hasta el 20 de abril: declaraciones de IVA, retenciones y pagos fraccionados

En el mes de abril los autónomos y profesionales deben hacer la presentación del IVA, de las retenciones a cuenta de Renta y del pago fraccionado de Sociedades (ejercicio  en curso) y Renta (en este caso para empresarios y profesionales en estimación directa y objetiva). Repasamos impuestos y fechas clave:

Leer más

¿Cumple su empresa con la normativa sobre protección de datos?

A pesar de los años de vigencia, la normativa de protección de datos aún suscita muchas dudas a todas aquellas empresas obligadas a adaptarse a sus preceptos. Es de obligado cumplimiento para “todas” las personas físicas (particulares o autónomos) o jurídicas (empresas, asociaciones, fundaciones, etc.), así como Administraciones Públicas que traten datos de carácter personal de personas físicas. ¿Cómo adaptarse a ella?

Leer más

Gemap informa

Si ha recibido una subvención… ¿Sabe si tributa o está exenta en renta? ¿Cómo tiene que declararla?

La obtención de una subvención o ayudas puede tener un tratamiento diferente en el IRPF dependiendo de su tipo, por lo que para comprobar si deben o no declararse, conviene, en primer lugar, consultar el acuerdo de concesión de la ayuda, que, si está exenta, recogerá esta circunstancia. Si se desconoce o no se tiene acceso al acuerdo de concesión, la mejor manera es asesorarse sobre el régimen tributario de la ayuda recibida.

Se abarata el despido - Gemap

El despido se abarata también para los trabajadores con más antigüedad

Ahora los empresarios podrán despedir más barato. Una nueva sentencia del Tribunal Supremo fija como doctrina que los trabajadores que han desarrollado la mayor parte de su vida laboral con la legislación anterior a la Reforma Laboral no tienen derecho a disfrutar de ninguna indemnización extra si son despedidos, y que todas las indemizaciones tienen que suscribirse al nuevo texto aprobado en 2012. Leer más

Declaración de la Renta 2015: todo lo que necesitas saber

Una de las fechas más clave del calendario fiscal es la declaración de Renta 2015. El Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) grava los ingresos obtenidos por los trabajadores y trabajadoras, según sus circunstancias personales y familiares. ¿Quién está obligado a presentarla? ¿Qué plazos hay para realizarla? Ahora repasamos éstas y más cuestiones. Leer más

Guía práctica sobre la prestación por riesgo durante el embarazo

La prestación por riesgo durante el embarazo es un derecho que tienen todas las mujeres embarazadas que desempeñan una actividad laboral que puede poner en peligro su salud o la del feto. La primera opción es intentar cambiar de puesto dentro de la empresa, pero si ese cambio no es posible, se puede solicitar esta prestación. A continuación, le explicamos en qué consiste esta prestación y qué tiene que hacer la trabajadora para solicitarla. Leer más